La Retórica en Internet
Análisis de la persuación en los entornos virtuales
DOI:
https://doi.org/10.53943/ELCV.0119_16Keywords:
Retórica, Internet, PersuasiónAbstract
Aunque el interés por los aspectos retóricos de la internet ya tiene algunas décadas, el espacio que ocupa en estos encuentros académicos es aún poco significativo. Uno de los precursores de este tipo de estudios es el profesor Tomás Albaladejo de la Universidad Autónoma de Madrid, con un número considerable de trabajos al respecto. Es importante subrayar algunos elementos que este investigador destaca cuando estudia el carácter retórico de la comunicación que se produce en los sitios web.
References
Alayón, J. (2004). Retórica y discurso hiper-textual. Del trovador oral al trovador hiper-medial: notas para un estudio. Ponencia presentada en el II Congreso de la Cibersociedad. Observatorio para la CiberSociedad. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Barcelona (España)
Albaladejo Mayordomo, T. (1991). Retórica. Editorial Síntesis. Madrid
Albaladejo Mayordomo, T. (2004). La comunicación retórica en los sitios web. Ponencia presentada en el II Congreso de la Cibersociedad. Observatorio para la CiberSociedad. Barcelona (España)
Berlanga, I. y García, F. (2014). Ciberretórica: Aristóteles en las redes sociales. Manual de retórica en la comunicación digital. Editorial Fragua. Madrid
Berlanga, I. y Martínez, E. (2010). Ciberlenguaje y principios de retórica clásica. Redes sociales: el caso Facebook. Enl@ce Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 7 (2), 47-61
Bernal Leongómez, J. (1986). Antología de lingüística textual. Instituto Caro y Cuervo. Bogotá
Beristáin, H. (1992) Diccionario de retórica y poética. (3.ª ed). Porrúa. México
Cabezuelo, F. y González, A. (2014). El twitter de Aristóteles. Una revisión de los conceptos clásicos de la retórica clásica en la actual sociedad digital. Revista de Comunicación Vivat Academia. DOI: http://dx.doi.org/10.15178/va.2014.126.20-30
Hine, C. (2004). Etnografía virtual. Editorial UOC. Barcelona
Navarro, B. (2003). Aspectos retóricos-comunicativos del desarrollo de sitios web. En: International Society for the History of Rhetoric. XIV Biennal Conference. Madrid y Calahorra
Pernot, L. (2013). La retórica en Grecia y Roma. UNAM. México
Ramírez Vidal, G. (2005). La palabra y la flecha. Análisis retórico de textos de la Grecia antigua. UNAM. México
Tapia, A. (2010). La persuasión por el orden. Una revitalización de la dispositio retórica. En: H. Beristáin y G. R. Vida (Comp.). Espacios de la retórica. Problemas filosóficos y literarios. UNAM. México. pp. 275-284
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Monica Ilanda Brijaldo Rodríguez, Jorge Enrique Rojas Otálora

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Authors retain copyright and grant the journal right of publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows sharing the work with recognition of authorship and publication in this journal.








